sábado, 27 de junio de 2015

FRACCIONES CON REGLETAS DE UISENAIRE

FRACCIONES CON REGLETAS DE CUISENAIRE

¿Por qué aprender las fracciones?
Las fracciones las utilizamos frecuentemente y son necesarias en nuestro diario vivir, por ello es importante aprender a utilizarlas no sólo mecánicamente sino entender bien los conceptos y principios subyacentes.
Muchas veces parece complicado aprender a realizar diversas operaciones con fracciones porque hay confusión al momento de aplicar las diferentes reglas y muchas veces son usadas incorrectamente, esto puede hacer que sintamos miedo de las fracciones o por lo menos hacer que no nos gusten mucho. Para evitar eso, necesitamos ENTENDER los principios, no sólo aprendiendo reglas mecánicas. Las fracciones no tienen que ser enemigas pueden ser nuestras amigas.
Los materiales lúdicos y manipulables durante el estudio de fracciones serán herramientas muy importantes, por ello utilizaremos las REGLETAS FRACCIONARIAS. De esta manera será divertido aprender las fracciones.
LAS REGLETAS FRACCIONARIAS
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN?
Este material está dirigido a facilitar el aprendizaje y aplicación de las raciones desde la construcción inicial del concepto hasta la resolución de problemas con fracciones.
¿QUIÉNES PUEDEN UTILIZARLAS?
Estas regletas fraccionarias pueden utilizarlas todos: niñas, niños, madres, padres, docentes y toda persona interesada en conocer y fortalecer sus  conocimientos sobre las fracciones.
¿QUÉ CONTIENE LAS REGLETAS FRACCIONARIAS?
Este material contiene 60 piezas de madera de diferentes colores, organizados en dos juegos.
Un juego de 9 regletas enteras de diferentes colores: blanco, rojo, verde lechuga, rosado, amarillo, verde oscuro, café, naranja, azul.

CONCEPTO DE FRACCIÓN
Empezamos construyendo el concepto de fracción a través del armado del rompecabezas del juego fraccionado de manera que nos permita visualizar el entero y las partes para identificar y comparar las fracciones.
A partir de esto analizamos cada uno de las regletas de color preguntándonos:
¿Cómo es el color blanco?
¿Qué pasa con las fichas rojas?
¿y con las amarillas?
¿y el resto?
Después de las preguntas llegaremos a la conclusión de que todas han sido divididas o fraccionadas en diferentes tamaños pero que si juntamos todas las del mismo color, todas serán del mismo tamaño, para esto comparamos cada una de las fichas:





No hay comentarios.:

Publicar un comentario